[vc_row type=»full_width_background» full_screen_row_position=»middle» column_margin=»default» column_direction=»default» column_direction_tablet=»default» column_direction_phone=»default» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» row_border_radius=»none» row_border_radius_applies=»bg» overlay_strength=»0.3″ gradient_direction=»left_to_right» shape_divider_position=»bottom» bg_image_animation=»none»][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_tablet=»inherit» column_padding_phone=»inherit» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_shadow=»none» column_border_radius=»none» column_link_target=»_self» gradient_direction=»left_to_right» overlay_strength=»0.3″ width=»1/1″ tablet_width_inherit=»default» tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» column_border_width=»none» column_border_style=»solid» bg_image_animation=»none»][page_submenu alignment=»center» sticky=»true» bg_color=»#f2f2f2″ link_color=»#474747″][page_link link_url=»#resistencia-bacteriana» title=»Resistencia bacteriana intrínseca» id=»1700369467429-10″ tab_id=»1700369467430-1″][vc_column_text][/vc_column_text][/page_link][page_link link_url=»#principios-basicos» title=»Principios básicos de los antimicrobianos» id=»1700369467500-4″ tab_id=»1700369467501-8″][vc_column_text][/vc_column_text][/page_link][/page_submenu][/vc_column][/vc_row][vc_row type=»full_width_background» full_screen_row_position=»middle» column_margin=»default» column_direction=»default» column_direction_tablet=»default» column_direction_phone=»default» bg_color=»#3a3a3a» bg_image=»2510″ bg_position=»left top» bg_repeat=»no-repeat» scene_position=»center» top_padding=»12%» constrain_group_1=»yes» bottom_padding=»12%» text_color=»light» text_align=»left» row_border_radius=»none» row_border_radius_applies=»bg» id=»resistencia-bacteriana» overlay_strength=»0.3″ gradient_direction=»left_to_right» shape_divider_position=»bottom» bg_image_animation=»none» parallax_bg=»true» parallax_bg_speed=»fast» shape_type=»»][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_tablet=»inherit» column_padding_phone=»inherit» column_padding_position=»all» centered_text=»true» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_shadow=»none» column_border_radius=»none» column_link_target=»_self» gradient_direction=»left_to_right» overlay_strength=»0.3″ width=»1/1″ tablet_width_inherit=»default» tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» column_border_width=»none» column_border_style=»solid» bg_image_animation=»none» enable_animation=»true» animation=»none»][/vc_column][/vc_row][vc_row type=»in_container» full_screen_row_position=»middle» column_margin=»default» column_direction=»default» column_direction_tablet=»default» column_direction_phone=»default» bg_color=»#ffffff» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» row_border_radius=»none» row_border_radius_applies=»bg» overlay_strength=»0.3″ gradient_direction=»left_to_right» shape_divider_position=»bottom» bg_image_animation=»none»][vc_column column_padding=»padding-7-percent» column_padding_tablet=»inherit» column_padding_phone=»inherit» column_padding_position=»all» top_margin=»-6%» centered_text=»true» background_color=»#ffffff» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_shadow=»none» column_border_radius=»none» column_link_target=»_self» gradient_direction=»left_to_right» overlay_strength=»0.3″ width=»1/1″ tablet_width_inherit=»default» tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» column_border_width=»none» column_border_style=»solid» bg_image_animation=»none»][vc_column_text]
Opiniones de los participantes
[/vc_column_text][divider line_type=»Small Line» line_alignment=»default» line_thickness=»2″ divider_color=»accent-color» animate=»yes» custom_height=»50″ custom_line_width=»80″][testimonial_slider style=»minimal» star_rating_color=»accent-color» disable_height_animation=»true»][testimonial image=»2012″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369467631-7″ name=»Magdalena Sánchez. Participante del curso Resistencia bacteriana intrínseca» subtitle=»Esp. en Microbiología, Parasitología y análisis clínicos. España.» quote=»«Ha sido un placer realizar este curso. Mis felicitaciones por la organización del curso, la atención continua, la amabilidad en las respuestas y profesionalidad de Carolina. Un placer haber coincidido con mis compañeros«» tab_id=»1700369467631-9″][/testimonial_slider][/vc_column][/vc_row][vc_row type=»full_width_content» full_screen_row_position=»middle» column_margin=»default» column_direction=»default» column_direction_tablet=»default» column_direction_phone=»default» bg_color=»#ffffff» scene_position=»center» bottom_padding=»6%» text_color=»dark» text_align=»left» row_border_radius=»none» row_border_radius_applies=»bg» overlay_strength=»0.3″ gradient_direction=»left_to_right» shape_divider_position=»bottom» bg_image_animation=»none» shape_type=»»][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_tablet=»inherit» column_padding_phone=»inherit» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_shadow=»none» column_border_radius=»none» column_link_target=»_self» gradient_direction=»left_to_right» overlay_strength=»0.3″ width=»1/1″ tablet_width_inherit=»default» tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» column_border_width=»none» column_border_style=»solid» bg_image_animation=»none»][testimonial_slider style=»minimal» star_rating_color=»accent-color»][testimonial image=»2017″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369467713-8″ name=»Geraldine García – Participante del curso Resistencia bacteriana intrínseca.» subtitle=»Médico Infectólogo-Pediatra. Venezuela» quote=»«Me fascinó el curso, muy didáctico. Gracias por todo el apoyo. Mis pacientes de la UCIP se vieron favorecidos por este estudio. Carolina es genial como docente«» tab_id=»1700369467713-9″][testimonial image=»2035″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369467768-5″ name=»Andrea Ramos – Participante del curso Resistencia bacteriana intrínseca.» subtitle=»Lcda. en Bioanálisis. Esp. en Bacteriología. Ecuador» quote=»«Es un curso muy didáctico, con un excelente contenido donde se pueden despejar dudas y orientarnos sobre la resistencia natural de las bacterias, lo cual es importante conocer para asegurar un mejor diagnóstico y tratamiento efectivo para el paciente«» tab_id=»1700369467769-8″][testimonial image=»2036″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369467804-10″ name=»Valeria Mejía J. – Participante del curso Resistencia bacteriana intrínseca.» subtitle=»Esp. Microbiología médica. Colombia.» quote=»«Gracias por el enorme apoyo por parte de la facilitadora. Me gustó bastante el curso, aprendí y reforcé muchas cosas. Gracias a todos por compartir sus conocimientos y puntos de vista, de todos los participantes también aprendí muchísimo. Seguro recomendaré el curso con otros conocidos y colegas«» tab_id=»1700369467805-1″][testimonial image=»2027″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369467849-3″ tab_id=»1700369467850-6″ name=»Isabel Marín – Participante del curso Resistencia bacteriana intrínseca.» subtitle=»Médico Infectólogo- Pediatra. Argentina» quote=»«Estoy muy complacida con el curso. La Lcda. Carolina ha sido una excelente facilitadora, su forma didáctica de explicar estos temas complejos nos brindó una forma distinta de ver este tópico. Fue muy dedicada, siempre atenta. Esperando el próximo curso«»][testimonial image=»2037″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369467882-0″ name=»Karla Palacios – Participante del curso Resistencia bacteriana intrínseca.» subtitle=»Farmacéutico. Venezuela» quote=»«Decidí realizar este curso ya que para mí era muy importante aprender acerca de la resistencia bacteriana. Carolina es una profesional que hará que consoliden sus conocimientos de la forma más fácil; no duden en preguntarle cualquier duda que tengan, ya que siempre está dispuesta a aclararlas«» tab_id=»1700369467882-10″][testimonial image=»2020″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369467909-2″ name=»Giuseppe Ferrara – Participante del curso Resistencia bacteriana intrínseca.» subtitle=»Bacteriólogo y Micólogo clínico. Venezuela» quote=»«Las clases son espectaculares y se aprenden y consolidan nuevos conocimientos que pondremos en práctica en nuestro ejercicio profesional. La interacción con distintos profesionales también ha sido enriquecedora«» tab_id=»1700369467910-0″][testimonial image=»2022″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369467943-1″ name=»Eduardo Frías S. – Participante del curso Resistencia bacteriana intrínseca.» subtitle=»Estudiante de QFB. México» quote=»«El curso fue excelente, aborda de una manera práctica y sencilla los temas sobre resistencia intrínseca, también los foros y chats son muy prácticos y fáciles de usar. Sin duda es una experiencia muy agradable y el conocimiento es una garantía«» tab_id=»1700369467944-9″][testimonial image=»2095″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369467976-0″ tab_id=»1700369467977-8″ name=»Joseph Campero – Participante del curso Resistencia bacteriana intrínseca.» subtitle=»Lcdo. en Bioanálisis-Esp. en Bacteriología clínica. Ecuador.» quote=»“Les recomiendo 100% realizar este curso,porque entenderás muchos aspectos importantes sobre los microorganismos más frecuentes y su comportamiento frente a los antibióticos. La atención por parte de la Lcda. Macero es A1. Espero compartir en muchas más oportunidades”.»][testimonial image=»2025″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369468010-6″ name=»Betania Rodríguez A. – Participante del curso Resistencia bacteriana intrínseca.» subtitle=»Lcda. en Bioanálisis Venezuela» quote=»«Fue una experiencia maravillosa y agradezco todo el entusiasmo que día a día demostró la profe Carolina. ¡Las herramientas de docencia fueron excelentes!”» tab_id=»1700369468010-8″][testimonial image=»2031″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369468047-8″ tab_id=»1700369468047-6″ name=»Jaime Nieto P. – Participante del curso Resistencia bacteriana intrínseca.» subtitle=»Bacteriólogo y Lab. clínico Colombia» quote=»«Realmente cumplió con las expectativas que tenía, referente a los temas expuestos, claridad en las exposiciones, material bibliográfico y visual muy didácticos, y sobre todo la organización. Agradezco a la Dra. Carolina su gran esmero en presentar un curso con mucha calidad profesional«»][testimonial image=»2028″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369468079-3″ tab_id=»1700369468080-0″ name=»Lily Soto – Participante del curso Resistencia bacteriana intrínseca.» subtitle=»Médico internista. Residente de postgrado de Infectología. Venezuela» quote=»“El curso no sólo llenó mis expectativas, sino que me abrió un mundo de conocimientos en este interesante y complejo tema a través de herramientas muy didácticas, y hoy en día aplico todo lo aprendido en mi práctica médica diaria”.»][testimonial image=»2029″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369468109-3″ tab_id=»1700369468109-1″ name=»Gustavo Camacho – Participante del curso Resistencia bacteriana intrínseca.» subtitle=»Lcdo. en Bioanálisis. Ecuador» quote=»«Muchas gracias a la profesora Carolina por su dedicación. Nunca había comprendido de una forma tan pedagógica los mecanismos de la resistencia bacteriana. Los jueves de chat me fascinaron«»][testimonial image=»2043″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369468138-5″ name=»Lizeth Borrero V. – Participante del curso Resistencia bacteriana intrínseca.» subtitle=»Lcda. en Bioanálisis. Esp. en Bacteriología. Venezuela» quote=»“Me es muy grato haber compartido con todos los integrantes de este curso. Deseo darle las gracias a nuestra facilitadora y amiga Carolina Macero por compartir sus conocimientos y experiencias. Cada vez que solicite su ayuda estaba al alcance para resolver mis dudas”» tab_id=»1700369468138-6″][testimonial image=»2045″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369468166-10″ name=»María Angélica Pérez A – Participante del curso Resistencia bacteriana intrínseca.» subtitle=»Infectólogo – Pediatra. Chile» quote=»“Empatía, material actualizado y muy didáctico, además de instructor de calidad son una de las tantas calificaciones que puede otorgarse a este curso… lo recomiendo 100%.
Garantizado para el crecimiento profesional de todo personal de salud involucrado en el área de la microbiología”» tab_id=»1700369468166-10″][testimonial image=»2047″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369468201-8″ name=»Natalia Loaiza Posada – Participante del curso Resistencia bacteriana intrínseca.» subtitle=»Estudiante de Biología. Colombia» quote=»“La experiencia y los conocimientos adquiridos permitieron adentrarme mucho más en la microbiología y sus aplicaciones. Agradezco enormemente a la Dra. Carolina por este maravilloso curso que me permitió conocer y entender estos mecanismos de resistencia que no había podido adquirir en mis cursos de la Universidad”» tab_id=»1700369468202-8″][testimonial image=»2030″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369468242-3″ tab_id=»1700369468242-0″ name=»Nataly García – Participante del curso Resistencia bacteriana intrínseca.» subtitle=»Lcda. en Bioanálisis. Estudiante de Maestría en Micología Venezuela» quote=»«Ha sido una grata experiencia participar en el curso. Agradezco la atención brindada ante cualquier inquietud y amabilidad. Los temas desarrollados me han permitido aprender y refrescar conocimientos«»][testimonial image=»2048″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369468281-7″ name=»Freddy Salazar – Participante del curso Resistencia bacteriana intrínseca.» subtitle=»Médico Internista y residente de postgrado de Infectología. Venezuela» quote=»“El curso de resistencia bacteriana intrínseca fue una excelente oportunidad para iniciar este camino de aprendizaje sobre resistencia a los antimicrobianos. La excelencia docente de la moderadora, el material de apoyo, las actividades interactivas y poder compartir con otros especialistas de todo el mundo lo hace un curso imperdible”» tab_id=»1700369468281-5″][testimonial image=»2032″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369468315-4″ tab_id=»1700369468315-9″ name=»Xiomara Moreno – Participante del curso Resistencia bacteriana intrínseca.» subtitle=»Esp. Bacteriología y Msc. en Micología. Venezuela» quote=»«Un curso excelente, del cual disfruté, aprendí y repasé los conocimientos expuestos. Mil felicitaciones a Carolina por el empeño y dedicación que avala su experiencia y conocimientos en la realización de los temas propuestos«»][testimonial image=»2033″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369468351-0″ tab_id=»1700369468351-10″ name=»Gabriel Grau – Participante del curso Resistencia bacteriana intrínseca.» subtitle=»Lcdo. en Bioanálisis. República Dominicana» quote=»«El curso cuenta con un contenido muy bien estructurado. El acompañamiento garantiza la comprensión de los temas, muy actualizados. Me ha ayudado mucho en la revisión de las reglas del sistema experto del programa Middleware, así como en la creación de notas en nuestros reportes. ¡Lo recomiendo ampliamente, lo van a disfrutar mucho!«»][testimonial image=»2044″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369468382-2″ name=»Juan Francisco Frey C. – Participante del curso Resistencia bacteriana intrínseca.» subtitle=»Estudiante de la Esc.de Bioanálisis Venezuela» quote=»“Este curso definitivamente superó mis expectativas. La facilitadora estuvo muy pendiente de todos y atenta en que se cumplan los objetivos. Me llevo una muy buena experiencia y mucho conocimiento por aplicar en la vida profesional que estoy a punto de comenzar”» tab_id=»1700369468382-7″][testimonial image=»2049″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369468419-8″ name=»Yasmín Piña V. – Participante del curso Resistencia bacteriana intrínseca.» subtitle=»Estudiante de Medicina. Venezuela» quote=»“Debo recomendar este curso a todo el que desee ampliar sus conocimientos sobre el tema de resistencia bacteriana. La plataforma y el contenido usados son muy buenos. Además que la metodología de evaluación hace el curso didáctico, y aprender es una grata experiencia. Cumplió con todas mis expectativas”» tab_id=»1700369468419-9″][testimonial image=»2050″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369468463-1″ name=»Victoria Ávila González – Participante del curso Resistencia bacteriana intrínseca.» subtitle=»Estudiante de la Esc. de Bioanálisis Venezuela» quote=»“Es un curso excelente. Los temas abordados, la disposición de la facilitadora para que la información sea lo más entendible posible hace de este curso uno de los mejores que he hecho. Todo el que trabaje o decida trabajar en el área de bacteriología debería hacerlo. Este curso superó mis expectativas”» tab_id=»1700369468464-6″][testimonial image=»2051″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369468499-4″ name=»Manuel Padrón – Participante del curso Resistencia bacteriana intrínseca.» subtitle=»Pediatra y residente del postgrado de Infectología. Venezuela» quote=»“Al participar en este curso pude reforzar el conocimiento sobre el comportamiento de las bacterias y la buena Interpretación de los antibiogramas. Lo recomiendo 100%. La Dra. Macero es muy didáctica y plantea múltiples herramientas para fijar y reforzar los conocimientos del curso”» tab_id=»1700369468499-1″][testimonial image=»3108″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369468535-1″ name=»Yoel García – Participante del curso Resistencia bacteriana intrínseca.» subtitle=»Residente de Infectología Venezuela» quote=»“La experiencia obtenida a través de esta plataforma fue extraordinaria. Este curso me dio la oportunidad y herramientas para llevar a cabo una práctica laboral diferente”» tab_id=»1700369468535-5″][testimonial image=»2098″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369468580-10″ tab_id=»1700369468581-5″ name=»María Orta – Participante del curso Resistencia bacteriana intrínseca.» subtitle=»Médico internista – Infectóloga. Venezuela.» quote=»«Excelente curso, clases pedagógicas, actividades individuales y grupales y artículos científicos facilitados. Un curso que vale la pena porque el aprendizaje es actualizado y digerible«»][testimonial image=»2096″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369468624-3″ tab_id=»1700369468625-7″ name=»Daniela Saluzzo – Participante del curso Resistencia bacteriana intrínseca.» subtitle=»Lcda. en Bioanálisis. Venezuela» quote=»«Quedé encantada de tan enriquecedora experiencia, gracias a los múltiples debates, así como el material diseñado por nuestra facilitadora. El intercambio con diferentes profesionales del área de la salud generó muchísimos aportes«»][testimonial image=»2093″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369468668-4″ tab_id=»1700369468669-4″ name=»Lilia Linares – Participante del curso Resistencia bacteriana intrínseca.» subtitle=»Lcda. en Bioanálisis. Venezuela» quote=»«Este curso es muy completo. La forma de explicar de la profesora Carolina es muy didáctica y receptiva. Con cada video comprendes los mecanismos ligados a la resistencia bacteriana de cada especie de importancia, en una manera increíblemente sencilla y bien explicada«.»][testimonial image=»2097″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369468710-6″ tab_id=»1700369468710-8″ name=»Andrés López – Participante del curso Resistencia bacteriana intrínseca.» subtitle=»Médico Cirujano. Chile» quote=»«El curso me pareció excelente, excelente docente, muy práctico, las fuentes de documentación maravillosas, muy actualizado. Quedé muy satisfecho«.»][testimonial image=»2094″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369468755-4″ tab_id=»1700369468756-2″ name=»Andrea L. Maricuto M. – Participante del curso Resistencia bacteriana intrínseca.» subtitle=»Médico Cirujano. Residente de Infectología. Venezuela.» quote=»«El área de la bacteriología siempre me ha parecido un mundo fascinante y
la resistencia bacteriana es un reto diario en la práctica clínica que requiere
de un aprendizaje constante. Este curso me brindó de forma muy didáctica y
amena elementos básicos para facilitar su entendimiento y representa una
invaluable contribución a mi formación profesional en pro de mis pacientes«»][testimonial image=»2092″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369468792-2″ tab_id=»1700369468792-10″ name=»Marbelys Hernández Pérez – Participante del curso Resistencia bacteriana intrínseca.» subtitle=»Especialista en Medicina Interna e Infectología de adultos. Venezuela» quote=»«Las implicaciones de la resistencia bacteriana
intrínseca son múltiples y resulta necesario conocerlas. Carolina, tiene una
capacidad docente increíble, y les hará sencillo, el aprendizaje que recibirán.
Dispónganse a disfrutar estos nuevos conocimientos, o hacer de este
repaso, una muy valiosa experiencia«»][testimonial image=»2091″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369468831-10″ tab_id=»1700369468831-9″ name=»Yraima T. Patiño R. – Participante del curso Resistencia bacteriana intrínseca.» subtitle=»Lcda. en Bioanálisis. Venezuela» quote=»«Puedo asegurar la calidad y excelencia del contenido del curso, el cual superó todas mis expectativas. Fue muy dinámico y me permitió la interacción con otros colegas de diferentes países interesados en el maravilloso mundo de la Microbiología. Estoy muy contenta por haber participado, y satisfecha por el resultado obtenido«»][testimonial image=»2089″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369468872-10″ tab_id=»1700369468872-7″ name=»Mayra E. Cuervo I. – Participante del curso Resistencia bacteriana intrínseca.» subtitle=»Bioquímico. Argentina» quote=»«Recomiendo el Curso de Resistencia Bacteriana Intrínseca, ya que gracias
a su formato didáctico permite fácilmente la compresión del tema, el
acompañamiento de la Lcda. Macero te ayuda a despejar las dudas y permite que puedas realizarlo en tus tiempos libres, además tiene actividades complementarias interesantes y actualizadas”.»][testimonial image=»2087″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369468913-5″ tab_id=»1700369468913-9″ name=»Rosa Torrealba – Participante del curso Resistencia bacteriana intrínseca.» subtitle=»Médico Pediatra. Venezuela» quote=»«Me pareció un curso súper interesante, práctico y dinámico. Siempre te mantiene atento a las actividades propuestas, y pienso que aplica métodos súper sencillos a la hora de abordar un tema tan complejo como es la resistencia bacteriana. Encantada con el temario y el curso«»][testimonial image=»2088″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369468954-1″ tab_id=»1700369468955-10″ name=»Elenio García – Participante del curso Resistencia bacteriana intrínseca.» subtitle=»Estudiante de pregrado Esc. Bioanálisis. Venezuela.» quote=»«El aprendizaje por medios multimedia que se imparte a través del campus
virtual es algo que me gustó mucho, todo el material facilitado es excelente.La
Lcda. Carolina siempre muy receptiva, atendiendo las dudas que surgen durante
el curso. Me gusto la flexibilidad 24/7 y desde cualquier lugar a la plataforma.Estoy muy contento de haber participado«»][testimonial image=»2086″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369468993-2″ tab_id=»1700369468993-8″ name=»Jhon Alejandro Naranjo G. – Participante del curso Resistencia bacteriana intrínseca.» subtitle=»Médico General del Servicio de Urgencias. Colombia.» quote=»«“El conocer a profundidad los microorganismos a los que nos vemos enfrentados en
nuestra práctica clínica ha sido de gran ayuda para iniciar tratamiento
antibiótico. He entendido mejor los perfiles de resistencia, cómo interpretar los antibiogramas, así como los mecanismos por los que se presentan y el gran
rol del laboratorio”.»][testimonial image=»2085″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369469031-3″ tab_id=»1700369469031-8″ name=»Yatrci Galvis – Participante del curso Resistencia bacteriana intrínseca.» subtitle=»Médico Pediatra. Residente de Infectología. Venezuela» quote=»«Muy complacida con este curso ya que me sirvió para afianciar y aclarar dudas sobre un tema tan complejo como es el de resistencia bacteriana. Le agradezco a la Lcda Carolina por su gran dedicación y compromiso con todos los participantes. 100% recomendado«.»][testimonial image=»2381″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369469070-4″ tab_id=»1700369469071-9″ name=»Luisina Valente – Participante del curso Resistencia bacteriana intrínseca.» subtitle=»Lcda. en Bioquímica. Argentina.» quote=»«Súper agradecida con Carolina por su responsabilidad, su compromiso, su claridad a la hora de transmitir sus conocimientos, la calidad del curso, la verdad que excelente. Me aportó un panorama variado, sin duda logré mi objetivo que era conocer respecto de la resistencia intrínseca, pero la verdad que aprendí un montón de cosas más«.»][testimonial image=»2380″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369469114-3″ tab_id=»1700369469114-8″ name=»Indira del Carmen Pérez – Participante del curso Resistencia bacteriana intrínseca.» subtitle=»Lcda. en Biología. Venezuela.» quote=»«El curso fue maravilloso, impulsa la investigación, está la información bien clara, precisa y organizada de forma didáctica. La actividad de los casos clínicos es genial y súper enriquecedora por la integración de puntos de vistas de distintas áreas. Gracias de verdad por enriquecer mi formación como microbiólogo«»][testimonial image=»2379″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369469163-4″ tab_id=»1700369469164-7″ name=»Francisca Valadez R. – Participante del curso Resistencia bacteriana intrínseca.» subtitle=»Químico Farmacéutico Biólogo. Estados Unidos» quote=»«Sin lugar a duda este curso ha sido una de las experiencias más enriquecedoras que he tomado en el area de bacteriología. Felicito a la Lic. Carolina por tan excepcionales ponencias a lo largo de estas semanas y por toda la atención brindada«.»][testimonial image=»2378″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369469208-10″ tab_id=»1700369469209-0″ name=»Emilia Urdaneta – Participante del curso Resistencia bacteriana intrínseca.» subtitle=»Lic. en Bioanálisis, Especialista en Micología Médica. Chile.» quote=»«Gracias Lic. Carolina por estar siempre a la disposición, por su interés en llevarnos la mejor información, por sus clases tan didácticas. Esta es una maravillosa oportunidad de comprender los mecanismos de resistencia intrínseca y la importancia de su conocimiento en el diagnóstico microbiológico.«»][testimonial image=»2377″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369469253-9″ tab_id=»1700369469254-7″ name=»Francisco Javier Primera R. – Participante del curso Resistencia bacteriana intrínseca.» subtitle=»Lcdo en Bioanálisis, Especialista en Bacteriología Clínica. Venezuela» quote=»«Agradecido por la oportunidad de recibir conocimientos de una forma clara, oportuna y didáctica que me ayudan a mejorar mi trabajo en la Bacteriología Clínica. Recomiendo este sistema de estudio ya que nos permite hacer un seguimiento interactivo y está adaptado a los estándares de la educación continua en línea. Me llevo una grata experiencia.«»][testimonial image=»2376″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369469298-7″ tab_id=»1700369469299-5″ name=»Cristel Kennedy – Participante del curso Resistencia bacteriana intrínseca.» subtitle=»Estudiante de la Maestría en Ciencias de alimentos. Paraguay.» quote=»«Quede muy complacida con el curso, resultó ser super didáctico y los materiales de muy buena calidad. Excelente experiencia, saludos para todos y nada más que agradecimientos para la profe Macero!«»][testimonial image=»2209″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369469348-4″ tab_id=»1700369469349-0″ name=»María M. Panizo D.- Participante del curso Resistencia bacteriana intrínseca.» subtitle=»MSc. en Micología y en Sistemas de Calidad. Venezuela.» quote=»«Fue un placer realizar este curso. Felicitaciones por su organización, por la excelencia del contenido compartido, por las hermosas clases, por la gran cantidad y variedad de recursos disponibles para el aprendizaje, por estar pendiente de los detalles«»][testimonial image=»2389″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369469397-8″ tab_id=»1700369469397-0″ name=»Yonathan Almeida – Participante del curso Resistencia bacteriana intrínseca.» subtitle=»Médico Cirujano. Venezuela.» quote=»«Sin duda alguna ahora observo los antibiogramas y la práctica clínica cuando se enfrenta a una infección de otra manera; se vuelve más comprensible. El curso te envuelve con sus videoclases didácticas y actividades que facilitan el entendimiento«.»][testimonial image=»2392″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369469445-6″ tab_id=»1700369469446-9″ name=»Sara Diaz Ottenwarder – Participante del curso Resistencia bacteriana intrínseca.» subtitle=»Bioanalista. República Dominicana.» quote=»«Un grato placer tener la portunidad de ser unos de los integrantes de tan interesante curso, gracias por compartir esos excelentes conocimientos que serán de guía en el aprendizaje de nuestra profesión«»][testimonial image=»2395″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369469487-4″ tab_id=»1700369469487-4″ name=»María Francia Rojas S. – Participante del curso Resistencia bacteriana intrínseca.» subtitle=»Médico Pediatra. Residente de Infectología. Venezuela.» quote=»«El curso logró cubrir mis expectativas, ampliando el conocimiento en el área de forma muy didáctica y práctica. Muchas gracias Carolina por tu tiempo y dedicación. Excelente curso, excelente profesional!«»][testimonial image=»2397″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369469529-6″ tab_id=»1700369469529-2″ name=»Verónica Ramírez – Participante del curso Resistencia bacteriana intrínseca.» subtitle=»Médico Microbiólogo. Venezuela.» quote=»«Fue una experiencia enriquecedora, es lo que deseaba reaprender y doy infinitas gracias a la Lic. Carolina, muy paciente y comprometida 100% con nuestra formación«.»][testimonial image=»2400″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369469574-1″ tab_id=»1700369469575-2″ name=»Wendy M. Castillo P. – Participante del curso Resistencia bacteriana intrínseca.» subtitle=»Médico General, Residente de Infectología. Venezuela.» quote=»«Este curso tiene un excelente contenido, muy didáctico, enriquecedor, muy útil en nuestras áreas de trabajo. Me gustó mucho y sobre todo me estimuló para continuar leyendo sobre este importante tema.«»][testimonial image=»2403″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369469611-1″ tab_id=»1700369469612-8″ name=»Itzel N. Vázquez C. – Participante del curso Resistencia bacteriana intrínseca.» subtitle=»Msc. en Ciencias ambientales. México» quote=»«Soy estudiante de posgrado y este curso ¡me encantó!. Fue de gran ayuda para comprender la importancia de conocer microorganismos que presentan resistencia a los antibióticos y por ende lo que representa en salud pública. La dinámica del curso fue muy amena, toda la información actualizada, pero sobre todo agradezco la disposición brindada en la resolución de dudas«.»][testimonial image=»2405″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369469648-4″ tab_id=»1700369469649-9″ name=»Omar Valle Navarro – Participante del curso Resistencia bacteriana intrínseca.» subtitle=»Médico Internista, Residente de Infectología. Venezuela» quote=»«He finalizado el curso de resistencia bacteriana intrínseca con una enorme satisfacción. Fue una experiencia de aprendizaje distinta, el dominio del tema, la experiencia en el área y los ejercicios lúdicos utilizados por la Dra. Macero ubican este curso en un nivel superlativo«.»][testimonial image=»2446″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369469690-8″ tab_id=»1700369469690-6″ name=»Coromoto Sandoval – Participante del curso Resistencia bacteriana intrínseca.» subtitle=»Microbiólogo. Estados Unidos.» quote=»«Este curso ha sido una experiencia muy didáctica y enriquecedora, no solo por todo lo que aprendí sino por la oportunidad de conocer y compartir con varios colegas. Felicito a Carolina por la excelente organización, su profesionalidad, paciencia y esa maravillosa forma de transmitir los conocimientos. Estoy muy feliz y orgullosa de haber participado en este curso, el cual recomiendo ampliamente«»][testimonial image=»2449″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369469735-8″ tab_id=»1700369469735-5″ name=»Débora Oliveira – Participante del curso Resistencia bacteriana intrínseca» subtitle=»Lcda. en Bioanálisis- Bacteriólogo. Venezuela» quote=»«Súper contenta y agradecida con este curso ya que en él aprendí y reforcé conocimientos. Un curso que supera todas las expectativas en cuanto a los mecanismos de resistencia natural, en un plataforma de fácil manejo. Recomendado al 100% «»][testimonial image=»2745″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369469779-0″ tab_id=»1700369469780-0″ name=»Diana C. Palma S.» subtitle=»Médico Internista y Residente del Servicio de Infectología. Venezuela.» quote=»«Cuán importante conocer los diversos mecanismos de resistencia intrínseca bacteriana, gracias Licenciada Carolina por su tiempo, clases didácticas, material actualizado, presentando los temas complicados con un panorama diferente y enriquecedor. Complacida de este tiempo. Recomendado 100%«»][testimonial image=»3092″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369469821-0″ tab_id=»1700369469822-10″ name=»Eidi Alvarado – Participante del curso Resistencia bacteriana intrínseca.» subtitle=»Doctora en Microbiología. Esp. en Micología Clínica. Suecia.» quote=»«Muchisimas gracias por este curso. Me pareció excelente, en contenido, la manera que está estructurado, la interacción con la facilitadora y con los otros participantes. Aprendí muchísimo. Este curso es 100% recomendable«.»][/testimonial_slider][/vc_column][/vc_row][vc_row type=»full_width_background» full_screen_row_position=»middle» column_margin=»default» column_direction=»default» column_direction_tablet=»default» column_direction_phone=»default» bg_color=»#3a3a3a» bg_image=»2509″ bg_position=»left top» bg_repeat=»no-repeat» scene_position=»center» top_padding=»12%» constrain_group_1=»yes» bottom_padding=»12%» text_color=»light» text_align=»left» row_border_radius=»none» row_border_radius_applies=»bg» id=»principios-basicos» overlay_strength=»0.3″ gradient_direction=»left_to_right» shape_divider_position=»bottom» bg_image_animation=»none» parallax_bg=»true» parallax_bg_speed=»fast» shape_type=»»][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_tablet=»inherit» column_padding_phone=»inherit» column_padding_position=»all» centered_text=»true» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_shadow=»none» column_border_radius=»none» column_link_target=»_self» gradient_direction=»left_to_right» overlay_strength=»0.3″ width=»1/1″ tablet_width_inherit=»default» tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» column_border_width=»none» column_border_style=»solid» bg_image_animation=»none» enable_animation=»true» animation=»none»][/vc_column][/vc_row][vc_row type=»in_container» full_screen_row_position=»middle» column_margin=»default» column_direction=»default» column_direction_tablet=»default» column_direction_phone=»default» bg_color=»#ffffff» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» row_border_radius=»none» row_border_radius_applies=»bg» overlay_strength=»0.3″ gradient_direction=»left_to_right» shape_divider_position=»bottom» bg_image_animation=»none»][vc_column column_padding=»padding-7-percent» column_padding_tablet=»inherit» column_padding_phone=»inherit» column_padding_position=»all» top_margin=»-6%» centered_text=»true» background_color=»#ffffff» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_shadow=»none» column_border_radius=»none» column_link_target=»_self» gradient_direction=»left_to_right» overlay_strength=»0.3″ width=»1/1″ tablet_width_inherit=»default» tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» column_border_width=»none» column_border_style=»solid» bg_image_animation=»none»][vc_column_text]
Opiniones de los participantes
[/vc_column_text][divider line_type=»Small Line» line_alignment=»default» line_thickness=»2″ divider_color=»accent-color» animate=»yes» custom_height=»50″ custom_line_width=»80″][testimonial_slider style=»minimal» star_rating_color=»accent-color» disable_height_animation=»true»][testimonial image=»2452″ add_image_shadow=»true» star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369469955-5″ name=»José Gregorio Martínez. Participante del curso Principios básicos de los antimicrobianos» subtitle=»Médico Internista – Infectólogo. Chile.» quote=»Las clases permiten sintetizar los mecanismos de acción y conocer el porque del espectro de los antimicrobianos. ¡Está diseñado para aprender y profundizar! Me respondieron cada duda surgida durante el curso. En mi opinión: no sólo es un curso recomendado, debería ser obligatorio para todo prescriptor de antimicrobianos.» tab_id=»1700369469956-0″][/testimonial_slider][/vc_column][/vc_row][vc_row type=»full_width_content» full_screen_row_position=»middle» column_margin=»default» column_direction=»default» column_direction_tablet=»default» column_direction_phone=»default» bg_color=»#ffffff» scene_position=»center» bottom_padding=»6%» text_color=»dark» text_align=»left» row_border_radius=»none» row_border_radius_applies=»bg» overlay_strength=»0.3″ gradient_direction=»left_to_right» shape_divider_position=»bottom» bg_image_animation=»none» shape_type=»»][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_tablet=»inherit» column_padding_phone=»inherit» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_shadow=»none» column_border_radius=»none» column_link_target=»_self» gradient_direction=»left_to_right» overlay_strength=»0.3″ width=»1/1″ tablet_width_inherit=»default» tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» column_border_width=»none» column_border_style=»solid» bg_image_animation=»none»][testimonial_slider style=»minimal» star_rating_color=»accent-color»][testimonial image=»2375″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369470027-10″ tab_id=»1700369470027-4″ name=»Águeda Lilibeth Ugas Sánchez – Participante del curso Principios básicos de los antimicrobianos» subtitle=»Bioquímica – Argentina» quote=»Material muy completo y actualizado. Metodología muy didáctica. Este curso de Principios Básicos de los Antimicrobianos representa la puerta de entrada para cualquier curso que desees realizar en el área de bacteriología. Vas a disfrutar aprendiendo, no hay desperdicio alguno en esta inversión de conocimiento.»][testimonial image=»2389″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369470079-3″ tab_id=»1700369470079-6″ name=»Yonathan Almeida – Participante del curso Principios básicos de los antimicrobianos» subtitle=»Médico cirujano. Venezuela» quote=»Es un curso innovador, con clases donde siempre estás emocionado en la pantalla por lo interesante que se torna. El material de apoyo es excelente para complementar toda idea explicada; mención especial para las grandes educadoras Carolina y Xiomara. Me llevo todo de este curso, para seguirlo usando en orientación clínica.»][testimonial image=»2098″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369470112-3″ tab_id=»1700369470113-3″ name=»María Orta Torrealba – Participante del curso Principios básicos de los antimicrobianos» subtitle=»Médico Internista- Infectólogo. Venezuela» quote=»El curso ha sido refrescante y potenciador. Amé toda la información actualizada, en particular sobre las nuevas moléculas en elaboración, en vías de aprobación y ya aprobadas. Muy complacida con la inversión de tiempo realizada, que ojalá el día tuviera más horas para aprender más.»][testimonial image=»2459″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369470152-1″ tab_id=»1700369470153-7″ name=»Kathiuska Josefina Sánchez G.- Participante del curso Principios básicos de los antimicrobianos» subtitle=»Lcda. en Bioanálisis. Perú» quote=»Estos conocimientos acerca de los principios básicos de antimicrobianos en infecciones bacterianas y fúngicas han sido una enseñanza a la altura del alma mater. Las felicito. Sólo me queda repasar todo el valiosísimo material que tengo en mis manos, muy agradecida a ustedes profesoras Carolina y Xiomara, mil gracias por su tiempo.»][testimonial image=»2462″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369470192-5″ tab_id=»1700369470192-8″ name=»María José Mendoza – Participante del curso Principios básicos de los antimicrobianos» subtitle=»Lcda. en Bioanálisis- Bacteriólogo. Venezuela» quote=»Las expectativas del curso quedaron cumplidas y superadas, ya que considero que el aprendizaje que logramos fue excelente. Clases cortas precisas y didácticas, de fácil entendimiento. Y una de las cosas más importantes, aplicables al trabajo diario.»][testimonial image=»2463″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369470231-0″ tab_id=»1700369470231-9″ name=»Omar Valle Navarro – Participante del curso Principios básicos de los antimicrobianos» subtitle=»Médico Internista, Residente de Infectología. Venezuela» quote=»Agradezco a las maestras Dra. Macero y Dra. Moreno, quienes con gran destreza y empeño desarrollaron este curso que ha cubierto todas mis expectativas, con datos y tips microbiológicos que nos facilitan a los clínicos el entendimiento de este maravilloso mundo microscópico.»][testimonial image=»2461″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369470264-7″ tab_id=»1700369470264-5″ name=»Betsi Danitsi Batidas R.- Participante del curso Principios básicos de los antimicrobianos» subtitle=»MSc. en Ciencias Veterinarias, mención Microbiología. República Dominicana» quote=»Mis expectativas fueron cubiertas, y de hecho fue tan buen curso que me hubiese gustado disponer de más tiempo. Muy didáctico, puntual y una pasión por cada tema que enamora. Espero tomar otros cursos.»][testimonial image=»2476″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369470297-7″ tab_id=»1700369470297-4″ name=»Lorena Borges – Participante del curso Principios básicos de los antimicrobianos» subtitle=»Lcda. en Bioanálisis. Chile» quote=»El curso me pareció excelente! con información clara y concisa, de igual forma las felicito porque ambas profes hicieron un gran trabajo en armar cada tema y eso se observó a lo largo del curso. ¡Muchas gracias!»][testimonial image=»2478″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369470323-2″ tab_id=»1700369470324-0″ name=»Sheyla López Angarita – Participante del curso Principios básicos de los antimicrobianos» subtitle=»Lcda. en Bioanálisis. Venezuela» quote=»Muchas gracias por compartir sus conocimientos, fue una grata experiencia, muy enriquecedora. Una excelente forma de mantenernos en formación.»][testimonial image=»2048″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369470356-6″ tab_id=»1700369470357-10″ name=»Freddy Salazar – Participante del curso Principios básicos de los antimicrobianos» subtitle=»Médico internista, Residente de infectología. Venezuela» quote=»Fue una excelente oportunidad de reforzar, y en algunos casos al fin entender, sobre el maravilloso mundo de la terapia antimicrobiana. Clases muy didácticas de un completo resumen sobre los diferentes antibióticos y antifúngicos.»][testimonial image=»2482″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369470393-5″ tab_id=»1700369470393-5″ name=»David Forero – Participante del curso Principios básicos de los antimicrobianos» subtitle=»Médico Internista – Infectólogo. Venezuela» quote=»El curso me permitió fortalecer mis conocimientos en antimicrobianos. Esto ha mejorado mi actuación en la práctica clínica. Considero que está muy actualizado y completo. Definitivamente lo recomiendo.»][testimonial image=»2514″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369470427-0″ tab_id=»1700369470427-7″ name=»Natasha Camejo – Participante del curso Principios básicos de los antimicrobianos» subtitle=»Estudiante de último año de Licenciatura en Bioanálisis. Venezuela» quote=»Este curso es completamente didáctico y comprensible, lo recomiendo por su excelente contenido. Agradecida con las Dra. Carolina Macero y Xiomara Moreno por ser tan dedicadas a la hora de explicar este contenido tan completo y actualizado!»][testimonial image=»2515″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369470466-1″ tab_id=»1700369470467-10″ name=»Jorida Lalaj – Participante del curso Principios básicos de los antimicrobianos» subtitle=»Biólogo molecular. Albania» quote=»Me licencié en biología molecular, farmacia, y me especializo en microbiología. Es la segunda vez que asisto a una capacitación en línea en Guías de Micro. Estoy muy satisfecha con la forma en que está organizado el curso, la valiosa información me ha ayudado en mi profesión. Espero cursar otras capacitaciones igualmente valiosas.»][testimonial image=»2516″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369470500-0″ tab_id=»1700369470500-8″ name=»Filiphides Cruz Hiciano – Participante del curso Principios básicos de los antimicrobianos» subtitle=»Lcdo. en Microbiología. República Dominicana» quote=»Gracias, sin duda una experiencia muy bonita. Conocimientos de calidad impartidos por profesionales de calidad. Espero volver a compartir y aprender más. Éxitos y salud a todos.»][testimonial image=»2528″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369470534-2″ tab_id=»1700369470535-9″ name=»Sofia Selgrad – Participante del curso Principios básicos de los antimicrobianos» subtitle=»Esp. en Micología médica. Venezuela» quote=»Estoy empezando en el mundo de la bacteriología y hacer este curso me dió un gran impulso para entender los aspectos más prácticos de los antibióticos y cómo aplicar todos esos conocimientos al trabajo en el laboratorio. Todo el material y el contenido del curso me pareció extraordinario.»][testimonial image=»2545″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369470578-7″ tab_id=»1700369470579-5″ name=»Óscar Mistaje – Participante del curso Principios básicos de los antimicrobianos» subtitle=»Lcdo. en Bioanálisis- Bacteriólogo. Venezuela» quote=»Una gran experiencia, temas de gran interés que me lo hicieron ver de una manera tan sencilla gracias a la pedagogía de sus expositores.»][testimonial image=»2546″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369470620-6″ tab_id=»1700369470620-9″ name=»Alnely Pulvett – Participante del curso Principios básicos de los antimicrobianos» subtitle=»Médico cirujano. Venezuela» quote=»¡Qué fortuna, yo estoy admirada por la labor que realizan en fomentar academia en tiempos difíciles!. Estoy súper agradecida!. De mucho provecho. Muchísimas GRACIAS.»][testimonial image=»2093″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369470660-1″ tab_id=»1700369470660-0″ name=»Lilia Linares – Participante del curso Principios básicos de los antimicrobianos» subtitle=»Lcda. en Bioanálisis. Venezuela» quote=»Hace un año me propuse actualizar mis conocimientos en microbiología, por lo que he participado en varios cursos que se ofrecen por este medio. Ha sido un placer realizar este interesante y valioso curso a cargo de la la Prof. Carolina junto con la Prof. Xiomara. Mil gracias por la dedicación!»][testimonial image=»2730″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369470701-4″ tab_id=»1700369470701-6″ name=»María Angélica Pérez A – Participante del curso Principios básicos de los antimicrobianos» subtitle=»Pediatra. Chile» quote=»Complacida siempre de participar en tan nutritivo curso. Agradezco y felicito a las coordinadoras por siempre entregar atención e información valiosa y de calidad.»][testimonial image=»2732″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369470737-6″ tab_id=»1700369470737-8″ name=»Omar Salazar Núñez – Participante del curso Principios básicos de los antimicrobianos» subtitle=»Médico especialista en cirugía Ortopédica y Traumatología. Ecuador» quote=»Excelente curso, felicitaciones, muy exigente y directo al grano. Ojalá muchos más colegas puedan participar en estos cursos de actualización en antimicrobianos e infectología. Estaré atento a sus redes sociales. Muchas gracias.»][testimonial image=»2734″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369470777-6″ tab_id=»1700369470777-0″ name=»Fátima Brito – Participante del curso Principios básicos de los antimicrobianos» subtitle=»Médico cirujano. Venezuela» quote=»Me siento agradecida de haber participado en este curso por los conocimientos que obtuve gracias a sus clases, materiales de lectura y su orientación, muchas gracias profesoras y también a los compañeros que con sus comentarios en el foro han enriquecido mi formación.»][testimonial image=»2736″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369470819-3″ tab_id=»1700369470819-10″ name=»Chrystiam Sorondo Ambrosino – Participante del curso Principios básicos de los antimicrobianos» subtitle=»Lcdo. en Bioanálisis – Bacteriólogo. República Dominicana» quote=»Las actividades de repaso me parecieron fabulosas para consolidar los conocimientos y tener un material didáctico a la mano en el área de procesamiento de las muestras que nos permita repasar cada día. Felicito a las facilitadoras del curso ya que toda información que les consulte fue respondida de una forma espléndida y en la brevedad posible.»][testimonial image=»2737″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369470864-6″ tab_id=»1700369470864-1″ name=»Kerlin Marcano Palmar – Participante del curso Principios básicos de los antimicrobianos» subtitle=»Estudiante de último año de Licenciatura en Bioanálisis. Venezuela» quote=»¡Excelente curso! Me gustó mucho la dinámica y me parece excelente todo el material de apoyo que pusieron a nuestra disposición y no solo las clases ¡Las Lcdas. Carolina y Xiomara son excelentes!»][testimonial image=»2738″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369470906-9″ tab_id=»1700369470907-2″ name=»Alina Esquivel – Participante del curso Principios básicos de los antimicrobianos» subtitle=»Lcda. en Bioanálisis clínico. Nicaragua» quote=»Excelente el contenido y desarrollo de cada clase , me encanto su metodología.
Muchas gracias profesora Xiomara y Carolina por compartir sus conocimientos.
Las felicito por su dedicación y su trabajo.»][testimonial image=»2378″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369470950-3″ tab_id=»1700369470951-4″ name=»Emilia Urdaneta – Participante del curso Principios básicos de los antimicrobianos» subtitle=»Lcda. en Bioanálisis – Esp. en Micología Médica. Chile» quote=»El curso superó mis expectativas. Pude repasar conceptos y profundizar en las características más relevantes de los antimicrobianos, así como actualizarme en las nuevas opciones terapéuticas y sus usos. Definitivamente los conocimientos adquiridos permitirán mejorar mi desempeño en el área de Microbiología.»][testimonial image=»2741″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369470998-0″ tab_id=»1700369470998-2″ name=»María Helena Da Silva – Participante del curso Principios básicos de los antimicrobianos» subtitle=»Lcda. en Bioanálisis- Bacteriólogo. Venezuela» quote=»Completamente satisfecha por esta maravillosa experiencia que sin duda, recomendaré a otros colegas. Excelente organización, muy dinámico y con información de altísima calidad.»][testimonial image=»2681″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369471041-5″ tab_id=»1700369471041-8″ name=»Jocays Caldera – Participante del curso Principios básicos de los antimicrobianos» subtitle=»Médico Infectólogo – Micólogo. Venezuela» quote=»Disfruté cada clase y cada asignación. Mi agradecimiento por este hermoso repaso NO-COVID19 que tanto hacía falta y felicitaciones por tan excelente trabajo.»][testimonial image=»2743″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369471085-7″ tab_id=»1700369471086-10″ name=»Roger Olivero Bolívar – Participante del curso Principios básicos de los antimicrobianos» subtitle=»Infectólogo. Chile» quote=»Para mí ha sido una etapa de 8 semanas enriquecedoras, donde no solo pude refrescar y reforzar conocimientos, sino además nutrirme de los nuevos antimicrobianos. No me queda más que agradecerle a las facilitadoras y recomendar el curso, donde adquieres aprendizaje, aclaras dudas y refuerzas conocimientos de una manera muy dinámica e interactiva.»][testimonial image=»2744″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369471123-4″ tab_id=»1700369471124-7″ name=»Miguel Urbieta Martínez – Participante del curso Principios básicos de los antimicrobianos» subtitle=»Esp. en Medicina interna- Subespecialidad en Infectología. México» quote=»Gracias a la flexibilidad y lo amigable de la plataforma he podido realizar dos cursos con Guías de micro, pues con la pandemia me mantengo muy ocupado durante el día. Profesores muy preparados y buenas explicaciones, con la posibilidad de repasar cuantas veces puedas. Las evaluaciones son una lección más. Recomendable.»][testimonial image=»3095″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369471163-6″ tab_id=»1700369471164-10″ name=»Claudia Toro – Participante del curso Principios básicos de los antimicrobianos» subtitle=»Pediatra- Infectóloga. Venezuela.» quote=»«Fue un curso excelente que aborda los antibacterianos en profundidad y del cual aprendí mucho. La información proporcionada fue clara, precisa y detallada. Excelentes facilitadoras con una forma de enseñar que llega al participante. Ha sido un gran placer compartir éstas semanas«.»][testimonial image=»3114″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369471212-8″ tab_id=»1700369471212-5″ name=»Roque Aouad – Participante del curso Principios básicos de los antimicrobianos» subtitle=»Pediatra – Infectólogo. Venezuela.» quote=»«Ha resultado en una experiencia única, lo dinámico del curso, la practicidad de los ejercicios plasmados con la intención de «aprender haciendo«, el material bibliográfico, el intercambio de ideas y conceptos con los facilitadores y participantes del curso, han hecho de la experiencia de realizarlo un plus para mi tránsito por este mundo de virus, bacterias, hongos y parásitos«.»][testimonial image=»3117″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369471259-0″ tab_id=»1700369471260-1″ name=»Francisco La Bella – Participante del curso Principios básicos de los antimicrobianos» subtitle=»Estudiante de segundo año de Medicina- UCV. Venezuela» quote=»«Este curso me permitió aprender sobre antibióticos y antifúngicos, su uso clínico, mecanismos de resistencia, nuevas drogas en desarrollo, entre otras. Las actividades fueron dinámicas y divertidas lo que facilitó el aprendizaje y me permitió profundizar más en los temas impartidos«.»][testimonial image=»3113″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369471308-10″ tab_id=»1700369471309-7″ name=»María Viki Zabaleta – Participante del curso Principios básicos de los antimicrobianos» subtitle=»Pediatra Puericultor e Infectólogo. Venezuela.» quote=»«A pesar de ser especialista en la materia, fue refrescante y actualizada la información, realmente cumplió incluso más allá de mis expectativas, interesantes herramientas de aprendizaje, bien elaboradas y pensadas incluso para no perder el entusiasmo y en algunas ocasiones hasta divertidas, adicional el material de lectura, bastante completo.100% recomendado«.»][testimonial image=»3115″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369471357-4″ tab_id=»1700369471357-0″ name=»Santiago Sosa Henriquez – Participante del curso Principios básicos de los antimicrobianos» subtitle=»Cirujano Plástico y Reconstructivo» quote=»«Fue un curso excelente, superando en mucho mis expectativas. Las clases son excelentes fáciles de oír y ver. Todos los tópicos muy bien explicados.Los profesores siempre atentos a nuestras preguntas e inquietudes. Se los recomiendo ampliamente«.»][testimonial image=»3116″ star_rating=»none» title=»Testimonial» id=»1700369471408-4″ tab_id=»1700369471409-8″ name=»María Josefina Rossomando De La Rosa – Participante del curso Principios básicos de los antimicrobianos» subtitle=»Lcda. en Bioanálisis. Especialista en Bacteriología Clínica – Venezuela.» quote=»«El curso cubrió mis expectativas. Las clases me parecieron didácticas y explican puntualmente lo necesario. Acerca de las actividades de repaso hay unas que me parecieron muy creativas y hasta divertidas. Me gustó la interacción con las facilitadoras, atentas en cada instante sobre las actividades que se realizaban en el momento«.»][/testimonial_slider][/vc_column][/vc_row][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_tablet=»inherit» column_padding_phone=»inherit» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_shadow=»none» column_border_radius=»none» column_link_target=»_self» gradient_direction=»left_to_right» overlay_strength=»0.3″ width=»1/1″ tablet_width_inherit=»default» tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» column_border_width=»none» column_border_style=»solid» bg_image_animation=»none»][/vc_column]