Asesorías

mujer-sonriente-de-tiro-medio-tomando-notas
retrato-de-videoconferencia-autonomo

Asesorías con la Esp. Carolina Macero

Con más de 30 años de experiencia, he dedicado mi vida a la bacteriología clínica, pero si hay algo que disfruto tanto como ejercer esta disciplina, es la oportunidad de enseñar. Fue esa vocación la que me llevó a fundar Guías de Micro en 2018, con el objetivo de fusionar mis dos grandes pasiones.

Además de dictar los cursos y el diplomado, he encontrado una inmensa satisfacción en las asesorías personalizadas.

Mi objetivo es ofrecerte una orientación profesional y a la medida de tus necesidades, ya sea que quieras profundizar en un tema, resolver una duda específica o actualizar tus conocimientos.

Te guiaré con mi experiencia, tanto si eres un profesional con trayectoria como si recién te inicias en este apasionante campo.

En nuestras sesiones, podemos enfocarnos en temas como:

  • Análisis de casos clínicos.
  • Actualización de protocolos y nuevas guías.
  • Revisión y optimización de técnicas de diagnóstico.
  • Criterios de interpretación de cultivos microbiológicos.

Si buscas una orientación experta y adaptada a tus necesidades, estoy aquí para ayudarte. Contáctame.

Perfil profesional

Bacterióloga clínica con 30 años de experiencia en diagnóstico microbiológico, interpretación de cultivos, antibiogramas y resistencia a los antimicrobianos. Especialista en formación médica, con diplomado en docencia universitaria y asesora en microbiología. Creadora de programas educativos innovadores para profesionales de la salud, con enfoque en el uso racional de antimicrobianos y mejora de competencias clínicas. Reconocida por integrar el rigor científico con la educación aplicada y por su participación como conferencista en eventos nacionales e internacionales.

Experiencia profesional

  • Instituto Médico La Floresta. Coordinadora del Dpto. de Microbiología (2001 – Presente)
  • Clínica Sanatrix. Bacterióloga clínica (2014 – 2024)
  • Hospital de Clínicas Caracas. Bacterióloga clínica (2001 – 2018)
  • Policlínica Santiago de León. Bioanalista-Bacterióloga (1998 – 1999)
  • Microbiología de aguas (1997 – 1998)
  • Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel. Cultivo celular (1995-1997)
  • Laboratorio de Genética Médica. Bioanalista (1994 – 1995)

Formación académica

  • Diplomado en Docencia Universitaria. Universidad Pedagógica Experimental Libertador -2023
  • Especialista en Bacteriología. Sociedad Venezolana de Bioanalistas Especialistas -2008
  • Licenciada en Bioanálisis. Universidad Central de Venezuela -1994
  • Más de 100 cursos especializados en microbiología clínica (Red EMC, Proasecal, INEI, entre otros)

Experiencia docente

  • Fundadora y facilitadora de los cursos online “Guías de Micro”
  • Facilitadora en talleres del Programa Venezolano de Vigilancia de la Resistencia a los Antimicrobianos (PROVENRA)
  • Docente en el I Diplomado en Bacteriología Clínica – Sociedad Venezolana de Bioanalistas Especialistas
  • Facilitadora en los talleres “Diálogos de Micro”
  • Jurado y tutora de tesis en el postgrado de Bacteriología – Hospital Vargas y Esc. de Bioanálisis-Universidad Central de Venezuela.
  • Docente de pasantías para médicos especialistas en infectología (Hospital Universitario, Hospital Militar, Universidad Central de Venezuela).

Logros y proyectos

  • Conferencista en eventos científicos nacionales e internacionales
  • Contribución a la mejora de protocolos de interpretación de cultivos y antibiogramas
  • Diseño del diplomado en “Análisis de cultivos y antibiogramas para la toma de decisiones clínicas”
  • Mentoría de profesionales en formación, promoviendo el pensamiento crítico y ético en el diagnóstico clínico.

Afiliaciones científicas

  • Sociedad Venezolana de Bioanalistas Especialistas
  • Sociedad Venezolana de Microbiología
  • Sociedad Venezolana de Infectología
  • Sociedad Americana de Microbiología

 

    1. Agenda tu consulta inicial. Contáctame para exponerme tu duda o el tema específico que te interesa abordar.

    2. Recibe tu propuesta individualizada. En 24 horas, te enviaré un diseño detallado de tu Guía de Micro personalizada. Podrás revisarla y solicitar los ajustes necesarios para que el contenido sea exactamente lo que requieres.

    3. Confirma y recibe tu guía. Una vez aprobada la propuesta, finaliza tu registro y en un plazo de 7 a 15 días recibirás el material completo en tu correo electrónico.

    4. Sesión de tutoría online. Acordamos una fecha para una sesión virtual de 90 minutos, donde aclararemos todas tus dudas y revisaremos juntos los puntos clave de tu guía.

 

«Antes de tomar la asesoría de la Lcda. Carolina Macero, mi principal desafío era mantenerme al día con la constante evolución de la bacteriología clínica, desde el procesamiento de muestras como hemocultivos y urocultivos, hasta asegurar un manejo y reporte oportunos.

Su metodología, que combina clases en vivo, la práctica con casos clínicos y la facilitación de materiales actualizados, fue clave para superar mis dudas. Me dio las herramientas para organizar la información de manera sencilla, lo que me ha proporcionado una seguridad invaluable en mi práctica diaria.

Gracias a la asesoría, no solo tengo más confianza en mi trabajo, sino que he ganado la credibilidad del personal médico y de mis pacientes. Recomiendo totalmente el trabajo de la Lcda. Macero; su capacidad para transmitir conocimientos es realmente excelente.»

Lcda. Mariangel Prada Ramírez

Bioanalista- Bacterióloga


«Antes de la asesoría, el principal desafío era mantenerme al día con el diagnóstico microbiológico de las infecciones más frecuentes. Necesitaba no solo identificar con precisión los microorganismos, sino también optimizar la selección de los antimicrobianos a evaluar. Tu enfoque actualizado y especializado me ayudó a superar estos obstáculos. Gracias a la asesoría, pude adquirir una comprensión profunda de las últimas actualizaciones y familiarizarme con las técnicas de diagnóstico más recientes.

Los resultados concretos que he obtenido son:

  • Identificación más precisa de agentes infecciosos.

  • Mejora en la calidad y rapidez del diagnóstico.

  • Optimización en la selección de muestras y antibióticos.

  • Mejor comunicación de los resultados microbiológicos.

¡Absolutamente recomendaría tu trabajo a otros colegas! Tu habilidad para transmitir la información de manera clara y concisa, junto con tu profundo conocimiento, hizo que la asesoría fuera excepcionalmente valiosa y efectiva».

Dra. Yarlenis del Carmen Castro Bello.

PhD en Ciencias Biológicas


«Las Guías de Micro personalizadas son una excelente herramienta para reforzar y actualizar conocimientos.

Para una profesional como yo, que inicia en el mundo de la microbiología, dicha herramienta ha sido indispensable para mi desenvolvimiento en esta área de trabajo.

Las clases son didácticas y fáciles de entender, agradecida con la profesora Carolina Macero por ayudarme a emprender mi camino en el fascinante mundo de la microbiología».

Lcda. María Eugenia Riera

Bioanalista


«Por las ocupaciones laborales, uno de los mayores desafíos es mantenerme al día con las actualizaciones, desde los manuales de procedimientos hasta las nuevas reglas de taxonomía y los mecanismos de resistencia bacterianos a los antimicrobianos.

Gracias a la asesoría, he logrado estar a la vanguardia de estos avances, lo que se traduce en la emisión de resultados más confiables. Además, la Lcda. Carolina Macero, con su enfoque didáctico y pedagógico único, me ha brindado la seguridad y la confianza necesarias no solo en mi trabajo diario, sino también para poder orientar a colegas y médicos en el manejo de infecciones bacterianas.

Recomiendo tu trabajo al 100%, ya que esta experiencia suma un aporte científico muy importante en nuestro desarrollo profesional.»

Esp. Óscar Alejandro Mistaje Piña

Bacteriólogo clínico.

«Antes de recibir tu asesoría, uno de mis mayores desafíos era la falta de un punto de partida claro para adentrarme en el mundo de la microbiología. La información que encontraba estaba dispersa, a menudo desactualizada, y me costaba saber por dónde empezar, y cómo obtener una base sólida.

Tu asesoría me dio una guía concreta, un plan de acción paso a paso que fue fundamental para iniciar y estructurar el laboratorio de bacteriología. Saber por dónde comenzar, eso es fundamental y eso no lo tenía claro. La práctica del diagnóstico microbiológico es un mundo aparte.

Recomiendo tu trabajo al 100%. Tu planificación, organización y constante actualización son un acierto total para los que queremos aprender o reforzar conocimientos. Recomiendo totalmente tu trabajo porque mejor explicado e ilustrado, ¡imposible! 

Lcda. Elizabeth Seijas.

Bioanalista.

Programa una cita para asesorarte

guiasdemicro@gmail.com